




Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
NOTICIAS22/07/2025


Como una prueba más de la extrema tensión política que casi hace estallar por los aires a Fuerza Patria en la tarde noche del sábado, desde La Cámpora y el Frente Renovador apuntaron contra el Movimiento Derecho al Futuro por presentar listas paralelas para competir en soledad en la eventualidad de que la unidad no se alcanzase, un movimiento que desde el kicillofismo no negaron, pero atribuyeron a una movida previa del cristinismo para disolver la alianza.
En la álgida tarde del cierre de listas la tensión entre kicillofistas, por un lado, y cristinas y massistas por el otro pareció condenar a FP a la fractura: Axel Kicillof, Sergio Massa y Mayra Mendoza -más otro puñado de dirigentes por cada bando- no lograban una fórmula para unificar la oferta en las secciones electorales y mucho menos en las comunas, donde ya circulaban denuncias publicadas sobre exclusiones cruzadas en las listas para los concejos deliberantes.
Al caer la noche, tal como reflejó DIB en ese momento, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ordenó armar listas “puras”, solo integradas por kicillofistas, sin representantes del camporismo y el massismo. Fue en previsión de una ruptura: si ocurría, el sello para participar en las elecciones hubiese sido el Partido para la Equidad y el Trabajo, vinculado a Alberto Fernández en su origen, actualmente presidido por Juan Luaces y cuyo apoderado es Emiliano Rigotti.
Fuentes del Movimiento Derecho al Futuro no negaron la movida, pero dijeron que fue porque el camporismo había avisado, antes, que rompería la alianza. A las 18:55 la apoderada del sector de Máximo Kirchner -identificada en el acta constitutiva de la alianza como “Grupo A”- llamó a Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown, apoderado del kicillifismo –“Grupo C-, para “armar una reunión para disolver la alianza”, indicaron fuentes del MDF.
En el kicillofismo afirman que se trató de un movimiento defensivo porque sin esa previsión se hubiesen quedado sin vehículo electoral para presentarse a las elecciones si el acuerdo no llegaba. La cuestión no quedó en una amenaza: llegaron a presentar 2.296 candidaturas a diputados y senadores provinciales, y a concejales.
Entre las anotaciones dobles existe una lista para la primera sección encabezada por Katopodis, pero con acompañante diferentes a la oficial de FP: el segundo lugar, en vez de para la massista Malena Galmarini, fue para la funcionaria del área de Cultura de Kicillof Victoria Onetto y también incluía al exintendente de Ituzaingó Alberto Descalzo y al dirigente e Morón Adrián Grana, que además es funcionario provincial. distrito, Lucas Ghi, figuraba como “testimonial” para el cargo de primer concejal.
Una vez que hubo acuerdo, Rigatti presentó notas de desestimiento para bajar esas listas una para 35 papeletas locales; otra general para los 135 distritos y otra para las ocho listas seccionales. Pero eso no calmó las aguas: en el massismo y el cristinismo aseguran que esos trámites se hicieron tarde, cuando ya las listas de unidad estaban subidas y copiando en parte su contenido, lo que pone en riesgo todo el armado.
Como fuerte, lo más probable es que la sangre no llegue al río: ahora la Junta Electoral tiene dos caminos para establecer qué se hace con el armado del Partido por el Trabajo y la Equidad: puede observar los nombres repetidos y anular alguna de las planillas o bien pedirle a los apoderados que decidan cuál de los dos registros deberá desistir de presentarse como agrupación política el 7 de septiembre. Con el acuerdo sellado, la indicación será anular las listas de ParTE.
El episodio, de todos modos, generó tensión al punto de que el lunes al medio apoderados del kircbnerismo y el massismo cruzaron reproches airados con sus pares del kirchnerismo. En la madrugada del domingo, desde el massism le habían hecho llegar reproches a Luaces. (DIB) AL


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.