




San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.
NOTICIAS03/09/2025


Tras un proceso de diálogo y trabajo conjunto con la administración del gimnasio, el Municipio de San Isidro retiró el alambrado perimetral para que se instale un nuevo cerco que delimite claramente la parcela privada, liberando así 1400 m² para uso público. Esta intervención transforma el acceso a la costa en Alvear y el río, ampliando el paso de 14 a 50 metros, lo que mejora significativamente la conectividad y la experiencia de los vecinos en la ribera.

La intervención se desarrolla en el marco del Plan Costero para la recuperación y puesta en valor del límite con el río. "Queremos una costa integrada y accesible, con espacios públicos para que todos los vecinos de San Isidro, y quienes nos visitan, puedan disfrutarla", sostuvo el intendente Ramón Lanús.
"San Isidro continúa dando pasos firmes en el plan de revitalización del frente costero, con el objetivo de mejorar el acceso a la costa para todos los vecinos y potenciar el uso del espacio público", detalló Jorge Alvarez, asesor de gobierno y candidato a concejal del frente La Libertad Avanza en San Isidro.
El Municipio viene ejecutando un plan para recuperar espacios en la costa. En total se van a recuperar 8 hectáreas de costa que hoy están ocupadas o cuyo acceso es restringido, para ponerlas en valor y generar un paseo costero.
Como primer hito en este proceso, el año pasado se revocó la autorización otorgada al barrio cerrado frente al río, ubicado también en el Bajo de Martínez, sobre la calle Alvear. Además, en abril de este año, el Municipio finalizó la puesta en valor del Parque 33 Orientales, en el límite del partido con San Fernando, a partir de la cual se recuperaron y mejoraron más de 5,000 m² de espacio público, incluyendo zonas recreativas, áreas de esparcimiento, espacios verdes de calidad, zonas de juegos.
Asimismo, en el mes de julio se procedió a la recepción de dos inmuebles ubicados en el bajo de Roque Sáenz Peña, conocidos como Barisidro y Catalejo. Ambos funcionaban desde 1996 como comercios, a partir de un decreto que les otorgaba el uso precario sin canon ni contraprestación hacia el Municipio. Los inmuebles fueron recibidos en estado de abandono y demolición, lo que obligó a completar la demolición y luego parquizar el área. Gracias a estas tareas se incorporaron al espacio público 9.775 m².
Por último, hace unas semanas se anunció la puesta en valor la cancha de fútbol pública lindera a Bosque Alegre, como parte de un acuerdo entre el Municipio y el Club Atletico San Isidro. Los trabajos, que comenzarán antes de fin de año, incluyen la nivelación del terreno, la instalación de riego y una mejora del sistema de iluminación para su uso nocturno, garantizando su accesibilidad para fines sociales y respetando el paisaje protegido del entorno. Esto contempla la integración de Bosque Alegre, respetando su paisaje natural y asegurando su conservación como parte del patrimonio natural del Municipio de San Isidro.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.


Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.




