
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
El martes 23 de septiembre de 2025 quedará grabado en la historia del alpinismo mundial. El polaco Andrzej Bargiel, de 37 años, se convirtió en el primer ser humano en descender en esquí desde la cumbre del monte Everest (8.849 metros) sin utilizar oxígeno suplementario.
Una proeza física y mental que desafía todos los límites del cuerpo humano.
Durante la ascensión, Bargiel soportó 16 horas dentro de la llamada “zona de la muerte”, por encima de los 8.000 metros, donde el oxígeno disponible es apenas un tercio del que hay al nivel del mar. Allí, donde la mayoría de los alpinistas apenas pueden sostenerse en pie, él se preparaba para iniciar un descenso inédito en la historia.
“Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a bajar en esquís”, dijo en un video grabado con una cámara en su casco y difundido en Instagram, donde acumula más de 200.000 seguidores.
Desde el aire, su hermano Bartek Bargiel pilotó un dron que registró imágenes impactantes del recorrido entre las nubes, el hielo y las pendientes casi verticales del Everest.
Una preparación de años y un récord sin precedentes
El alpinista comenzó su travesía el 19 de septiembre por la ruta del Collado Sur y alcanzó la cima el 22 de septiembre a las 15 horas, luego de una larga espera bajo condiciones extremas.
El descenso lo llevó por los puntos más emblemáticos de la montaña: el Escalón Hillary, la Cumbre Sur, el Balcón y el Collado Sur, hasta llegar al Campamento II (6.400 m) en plena noche.
Finalmente, el 23 de septiembre, con el amanecer, completó el tramo final atravesando la peligrosa Cascada de Hielo del Khumbu y arribó al campamento base a las 8:45.
Al llegar fue recibido con abrazos, aplausos y una khada, la tradicional bufanda budista que simboliza respeto y buenos augurios.
“El primer descenso en esquí desde la cumbre del Monte Everest sin oxígeno adicional. Gracias a todos por mantener los dedos cruzados”, escribió en sus redes sociales tras la hazaña.
Cinco años de intentos y una voluntad inquebrantable
Bargiel había intentado esta proeza en 2019 y 2022, pero el mal clima y el riesgo de desprendimientos de hielo lo obligaron a suspender cada expedición.
Ya había hecho historia en 2018 al convertirse en el primer montañista en descender en esquí desde la cima del K2 (8.611 m), la segunda montaña más alta del mundo.
El sherpa Chhang Dawa, organizador de la expedición, definió su logro como “un avance revolucionario en el esquí de montaña”.
“Fue un desafío realmente duro y nadie lo había hecho antes, en solitario y sin oxígeno adicional”, declaró a la agencia AFP.
Más allá del límite humano
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, celebró la hazaña con un mensaje en redes: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos!”.
Y es que Bargiel no solo desafió la gravedad, sino también los límites fisiológicos del ser humano, demostrando que la combinación de ciencia, técnica y pasión puede llevar al hombre más allá de lo imaginable.
Entre nubes, hielo y silencio, Andrzej Bargiel escribió una página dorada en la historia del alpinismo: un descenso imposible convertido en realidad.
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación
La medida sobre las retenciones fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del dólar y la incertidumbre en los mercados.
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.