




Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
NOTICIAS04/05/2025


El fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Desde la cámara empresaria destacaron que la principal característica de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que redujeron gastos, acortaron su estadía y eligieron destinos con promociones. A su vez, “muchos turistas optaron por países vecinos. Más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor. Aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología. Solo durante el 1 de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos”.
Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al de 2023, cuando el fin de semana largo tuvo solo tres días. En la comparación interanual, el turismo creció un 26% y el gasto total estimado aumentó 42,6% en términos reales.
Si se lo compara con 2018, último año en que el feriado también duró cuatro días, la cantidad de turistas creció un 15,9% y el gasto total estimado subió un 24,4% en términos reales. Sin embargo, la estadía promedio se redujo un 10%, al pasar de 3 días en 2018 a 2,7 días en 2025.
Con estos datos, ya son tres los fines de semana largos en lo que va del año en los que viajaron por el país 6.668.190 turistas, con un gasto total de $ 1.691.420 millones ($ 1,7 billones o US$1.428 millones).
Con niveles de ocupación superiores al 80% en vuelos de cabotaje, Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana a casi 160.000 pasajeros dentro del país, sobre un total de más de 200.000 viajeros, lo que constituye uno de los mayores movimientos turísticos del año. (DIB) GML


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.