




En medio de la interna del PJ, la Rosada sube al ring electoral a Kicillof y lo confronta
El presidente Javier Milei calificó al gobernador como un “mal inversor”. Y Sturzenegger dijo que en 2025 se enfrentarán con su modelo.
NOTICIAS25/12/2024 DIB


Mientras la interna en el Partido Justicialista parece seguir escalando y en la Legislatura bonaerense puede tener un nuevo capítulo con la falta de aprobación del Presupuesto y endeudamiento que solicitó Axel Kicillof, desde la Rosada en las últimas horas salieron a subir al “ring electoral” al gobernador. Y si bien siempre Cristina Fernández suele estar en el radar de las críticas, parece que esta vez los cañones apuntaron a Kicillof, a quien ven como rival de las ideas libertarias.
Primero fue el presidente Javier Milei quien calificó a Kicillof como un “mal inversor”. Y después fue el turno delministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dijo que las elecciones 2025 serán contra el modelo del gobernador que busca mayor gasto del Estado y más impuestos.
En un diálogo amistoso con Alejandro Fantino, Milei comparó a Kicillof con el economista británico John Maynard Keynes, cuyas ideas, teorías y políticas económicas son opuestas al líder libertario. Y tras asegurar que al igual que Keynes, Kicillof es “mal inversor”, a modo de chicana, dijo que el gobernador tenía un bar en Palermo en 2001 que se fue a la quiebra.
Tras una extensa introducción respecto de por qué el keynesianismo es una “mentira”, el mandatario acusó al economista de ser “chotisimo” para las finanzas. “El tipo (Keynes) se dedicaba a hacer inversiones y era chotisimo. Al punto que quebró. Se queda sin plata”, describió.“Algo similar pasó con el imbécil de Axel Kicillof”, equiparó Milei. Y explicó: “Tenía un bar en Palermo y quebró. Te venden entonces que era un gran inversor y todo eso es una mentira también”.
Luego fue el turno de Sturzenegger, que este martes eligió confrontar con el gobernador de cara a las elecciones legislativas de 2025 y resumió su visión con una pregunta: “¿Vos querés más impuestos y más gasto o querés menos impuestos y menos gasto?”.
En ese sentido amplió: “Están los dos modelos, el de decir ‘más impuestos y más Estado’ o una propuesta que diga ‘vamos a hacer lo mismo que hizo el Presidente en la Nación que es menos gasto, lo que permite bajar los impuestos'”. Y opinó: “Yo creo que en la provincia de Buenos Aires, en las próximas elecciones y en las elecciones legislativas son esos dos modelos”.
El ministro reveló luego que el Presidente pretende “sacar al Estado para devolverle capacidad de gasto al sector privado” y analizó que este año eso se logró con 8% del PBI a través, dijo, de la baja de la inflación por la baja del gasto público. Dijo que el número logrado “es una bestialidad”.
“Nos preguntamos quiénes fueron los beneficiarios de ese 8%, quién lo está gastando, cómo se produjo ese aumento del 8% del gasto privado en 2024. Bueno, bajamos el gasto para bajar impuestos. Kicillof quiere subir el gasto, va a tener que subir impuestos“, dijo. Y agregó que “este año impuestos grosos se bajaron la inflación y el Impuesto País. Entonces le devolviste 8% de capacidad de gasto a la economía, pero sobre todo a los más desfavorecidos”. (DIB)


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.