




Otro paso hacia el bimonetarismo: cambios para la facturación en dólares
A través de la Resolución General 5616, ARCA facilitó la operatoria y detalló el tipo de cambio que se debe usar.
NOTICIAS18/12/2024


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó cambios significativos en la normativa que regula la facturación en moneda extranjera, en un paso más en dirección a un sistema bimonetario.
A través de la Resolución General 5616/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se especifican criterios claros sobre el tipo de cambio que debe utilizarse para operaciones pautadas, facturadas y abonadas en divisas.
La medida busca alinearse con las disposiciones establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.
Estos cambios no solo impactarán en comercios que operan con turistas extranjeros, sino también a cualquier establecimiento, empresa, entre otros, que desee ofrecer la opción de facturación y pago en dólares a sus clientes. Es importante tener en cuenta que esta normativa no se aplica cuando una factura es emitida en pesos y el cobro se realiza en moneda extranjera.
Con esta medida, Argentina da un paso más hacia la flexibilización del uso de monedas extranjeras en su economía cotidiana, estableciendo un precedente significativo en la gestión de pagos y facturación en el país.
Aunque la posibilidad de emitir facturas en dólares no es nueva -está vigente desde 1991-, la resolución 5616 introduce precisiones clave respecto al tipo de cambio a utilizar en operaciones facturadas y cobradas en moneda extranjera.
Según lo dispuesto, cuando una factura sea emitida en dólares y el pago se efectúe en la misma moneda, deberá aplicarse el tipo de cambio vendedor informado por el Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil cambiario previo a la emisión del comprobante. Es decir, si un comercio emite la factura en dólares y cobra esa misma moneda a través de tarjeta de crédito, débito, prepaga o efectivo, deberá emplear ese tipo de cambio para la generación del comprobante.
En tanto, quienes utilicen controladores scales de nueva tecnología, para documentar operaciones en moneda extranjera que se cancelen en la misma moneda podrán utilizar “comprobantes en línea”, el facturador web gratuito de ARCA para emitir los comprobantes electrónicos.
Las nuevas disposiciones alcanzan a los comprobantes clase “A”, “B”, “C”, “E” y “T”.
Cronograma de Implementación
La Resolución establece un cronograma de implementación gradual para adecuar los sistemas de facturación:
Web Services: 15 de abril de 2025.
Comprobantes en Línea: 15 de enero de 2025.
Facturador Móvil y Facturador: 5 de marzo de 2025.
Sin embargo, cuando se utilice “Web Services” y/o “Comprobantes en Línea” ya debe aplicarse el tipo de cambio estipulado a partir de este 18 de diciembre de 2024. (DIB)


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.