




33 patrulleros nuevos que se suman para reforzar la seguridad de San Isidro
El intendente y la ministra de Seguridad de la Nación entregaron hoy, a la Patrulla Municipal de San Isidro, nuevos móviles equipados con la última tecnología para profundizar las tareas de prevención y para combatir el delito en todo el distrito.
NOTICIAS22/11/2024


La seguridad es la principal preocupación de los vecinos y, por eso, el eje prioritario de la gestión de San Isidro. En ese marco, en un acto realizado esta mañana en el Parque Público de Villa Adelina, el intendente, Ramón Lanús, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó 33 nuevos patrulleros que se suman desde hoy a la patrulla local. Con esta nueva adquisición, la Patrulla Municipal de San Isidro alcanza un total de 120 móviles policiales y 46 motos que patrullan las calles las 24 horas, los 365 días del año.
Se trata de camionetas Toyota Hilux 4x4, totalmente blindadas, con sistemas de comunicación, GPS y cámaras de última tecnología que permiten realizar un seguimiento en vivo de los recorridos por las 40 cuadrículas del distrito.
“Esta adquisición es una muestra clara de que nuestro compromiso con la seguridad es total”, sostuvo el intendente Ramón Lanús, durante el acto. “En estos 11 meses trabajamos en conjunto con la policía de la Provincia, con Gendarmería y las fiscalías; aumentamos un 20% el patrullaje, creció un 40% la cantidad de detenciones y bajó el robo de motos; estamos siendo implacables con el delito”, agregó. Y al finalizar anunció la compra de otras 18 patrullas nuevas antes de fin de año: “es posible porque estamos cuidando el mango; con licitaciones transparentes y competitivas ahorramos plata y podemos reinvertir en más seguridad para nuestras familias”.
“Argentina está cambiando. Los delitos están bajando y eso se consigue trabajando en equipo: el gobierno nacional, con el provincial y el municipal. También recuperamos el orgullo por las fuerzas de seguridad y hoy el orden público rige en nuestro país”, manifestó Patricia Bullrich sobre el rumbo nacional. También se refirió específicamente a San Isidro: “Felicitaciones Ramón por ponerte este municipio al hombro y por las transformaciones que estás impulsando”.
Las nuevas unidades permitirán reforzar el patrullaje en los barrios de las seis localidades del distrito, y aumentarán la capacidad de respuesta del Municipio a las alertas que realizan los vecinos al Centro de Operaciones Municipal (COM) a través de llamados y del WhatsApp de “Ojos en Alerta”. Además, el programa de Seguridad del Municipio cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, conectadas también al COM.
La adquisición de los nuevos patrulleros fue posible gracias a un crédito de financiamiento del Banco Provincia, a través de Provincia Leasing, e implicó una inversión del Municipio de $1.076.082.435.
Esto forma parte del trabajo mancomunado en materia de seguridad entre San Isidro y la Provincia de Buenos Aires con quienes se realizan de manera permanente operativos conjuntos, donde participan además las fiscalías, el Ministerio de Seguridad Nacional y Gendarmería. En el marco de ese trabajo conjunto, en septiembre pasado, se inauguró una nueva base policial con 80 efectivos destinados a barrios populares y se entregaron 16 patrullas a las comisarías de todo el distrito.
Del acto realizado hoy, participaron, además de la ministra nacional, los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y San Miguel, Jaime Méndez, y el senador provincial, Joaquín de la Torre.
El ordenamiento, capacitación y la adquisición de nuevos recursos a la Patrulla Municipal permitió un 40% más de detenciones en los primeros 8 meses del año comparado con mismo periodo de 2023. Además, gracias a la implementación de “Ojos en Alerta”, el programa de comunicación directa entre los vecinos y el COM para enviar mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad, ya se capacitaron unos 5.000 vecinos y se generaron más de 700 alertas que derivaron en 20 detenciones.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.