




Dengue: la Provincia ya aplicó las primeras 13.000 vacunas gratuitas
Pueden acceder a la vacuna aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez.
NOTICIAS11/11/2024


El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lleva adelante el Plan de prevención, acción y vacunación frente al dengue y, en ese marco, ya aplicó las primeras 13 mil dosis a los ciudadanos que cumplen con los requisitos de este programa.
Puntualmente, pueden acceder a la vacuna en forma segura y gratuita, aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez, lo que implica que una segunda infección podría ser grave y hasta mortal.
Quienes deseen anotarse en el programa, deben ingresar a Mi Salud Bonaerense, portal al que se puede acceder vía web, a con los datos y contraseñas de AFIP, ANSES y el Registro Nacional de la Personas.
Las y los destinatarios recibirán en el correo electrónico la información que indique cuándo y a cuál vacunatorio acercarse para recibir la dosis. En este envío masivo también se incluyen personas que se inscribieron en Mi Salud por cumplir las condiciones para vacunarse.
Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, la inoculación está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
En tanto, cualquier persona con síntomas de dengue, puede recurrir la línea de telefónica a través del 148. El seguimiento de casos confirmados se realiza mediante el CETEC y teleasistencia desde Mi Salud Digital.
De igual modo, la cartera sanitaria realiza abordajes territoriales, capacitaciones, jornadas de promoción de salud y operativos de descacharrado casa por casa, ya que la prevención contra el Aedes aegypti, es todo el año. (DIB) ACR


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.