
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
Pueden acceder a la vacuna aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez.
NOTICIAS11/11/2024El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lleva adelante el Plan de prevención, acción y vacunación frente al dengue y, en ese marco, ya aplicó las primeras 13 mil dosis a los ciudadanos que cumplen con los requisitos de este programa.
Puntualmente, pueden acceder a la vacuna en forma segura y gratuita, aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez, lo que implica que una segunda infección podría ser grave y hasta mortal.
Quienes deseen anotarse en el programa, deben ingresar a Mi Salud Bonaerense, portal al que se puede acceder vía web, a con los datos y contraseñas de AFIP, ANSES y el Registro Nacional de la Personas.
Las y los destinatarios recibirán en el correo electrónico la información que indique cuándo y a cuál vacunatorio acercarse para recibir la dosis. En este envío masivo también se incluyen personas que se inscribieron en Mi Salud por cumplir las condiciones para vacunarse.
Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, la inoculación está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
En tanto, cualquier persona con síntomas de dengue, puede recurrir la línea de telefónica a través del 148. El seguimiento de casos confirmados se realiza mediante el CETEC y teleasistencia desde Mi Salud Digital.
De igual modo, la cartera sanitaria realiza abordajes territoriales, capacitaciones, jornadas de promoción de salud y operativos de descacharrado casa por casa, ya que la prevención contra el Aedes aegypti, es todo el año. (DIB) ACR
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.