




Servicios de emergencia describen un panorama catastrófico tras 9 días del temporal en España
NOTICIAS07/11/2024


Madrid/Valencia (España), 7 nov (EFE).- Los servicios de emergencia que trabajan en las labores de rescate y desescombro en Valencia, en el este español, a los que se han sumado efectivos de todo el país, describen todavía, nueve días después de las devastadoras inundaciones provocadas por el fuerte temporal, unos escenarios catastróficos e inimaginables.
Pero avanzan las tareas de reconstrucción de las infraestructuras y algunos servicios (como centros de salud o educativos) comienzan a recuperar la normalidad y empiezan a aflorar los testimonios de personas gravemente afectadas por la catástrofe que vislumbran los frutos de los trabajos de desescombro y limpieza que realizan los servicios de emergencia y los miles de voluntarios que se han sumado -unos 50.000 en los primeros días, han calculado los expertos-.
El balance de víctimas mortales por el temporal en España se sitúa de forma provisional en 219; la mayoría (211) en la Comunidad Valenciana, 7 en Castilla-La Mancha -6 en la localidad albaceteña de Letur y 1 en Mira (Cuenca)- y otro en Andalucía. El número de personas registradas como desaparecidos en Valencia asciende a 93, aunque hay todavía muchos cuerpos sin identificar (53 según el último balance).
La solidaridad que se desató tras el temporal, en las comunidades afectadas y en el resto del país, ha provocado que se desborden numerosos centros logísticos desde los que se está trasladando la ayuda a los municipios y las personas afectadas, por lo que algunos ayuntamientos y asociaciones están incidiendo en frenar ese tipo de donaciones y en dar prioridad a las aportaciones económicas en las numerosas cuentas bancarias que se han habilitado para ello.
500 arquitectos voluntarios para inspeccionar edificios
El Boletín Oficial del Estado español ha publicado hoy la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios afectados por la borrasca, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe.
La orden recoge los requisitos de las ayudas destinadas a paliar daños personales; daños materiales en vivienda y enseres; dirigidas a corporaciones locales, y a daños a establecimientos industriales, mercantiles y de servicio, y forma parte del primer paquete de medidas acordado por el Gobierno central, que asciende a 10.600 millones de euros con un ámbito de 78 municipios (75 de la Comunidad Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía) pero que puede ampliarse a otras localidades.
Más de 500 arquitectos se han inscrito ya en la bolsa creada por el Colegio de Arquitectos de Valencia para colaborar con los ayuntamientos de la zona y el Gobierno autonómico valenciano y realizar una inspección gratuita de los edificios afectados de más de una decena de localidades; han incidido en la importancia ahora de asegurar la estabilidad y seguridad de las estructuras de los edificios y recuperar la habitabilidad o usabilidad de las viviendas, de locales comerciales y de los equipamientos públicos.
En el ámbito laboral, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que ya hay un total de 1.923 trabajadores protegidos por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Valencia tras el temporal, y ha subrayado que este mecanismo de la reforma laboral "funciona".
En una primera estimación de los efectos, la Unió Llauradora i Ramadera ha calculado que las pérdidas para el sector agrario por los daños de la devastadora borrasca rondan los 816 millones de euros.
Helicópteros en lugares inaccesibles
En Valencia, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los conductores que eviten desplazarse por las carreteras V-30 y V-31, donde el tráfico es nuevamente hoy muy denso y a primera hora de la mañana se registraban ya retenciones kilométricas, y ha recordado que siguen permanentes las restricciones de movilidad en algunas vías de la provincia.
Los servicios de emergencia siguen rescatando a personas, y durante la pasada noche un helicóptero del Ejército de Tierra recuperó a dos personas de avanzada edad y a sus mascotas en una casa que se encontraba todavía aislada en las inmediaciones del río Magro (en Valencia).
El trabajo de los helicópteros está siendo vital durante estos días en las labores de rescate y desescombro, y algunos de los modelos del Ejército de Tierra (como el Chinook) están siendo los únicos medios capaces de trasladar vehículos desde los cauces de los ríos, en lugares donde las grúas no pueden acceder debido al estado todavía impracticable de muchas vías e infraestructuras.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.