







En un giro inesperado de acontecimientos, Javier Milei, el presidente de Argentina, ha encontrado en la reciente controversia sobre el voto de su gobierno en la ONU un momento crucial para reconfigurar su equipo y su enfoque diplomático. La sorpresa de Milei al descubrir que su administración se opuso al embargo económico contra Cuba ha desencadenado una serie de eventos que podrían redefinir el rumbo de la política exterior argentina.
La reacción del mandatario, que cuestionó la posibilidad de rectificar el voto, refleja no solo su pasión por un alineamiento claro con Estados Unidos e Israel, sino también su intención de mantener una comunicación fluida y transparente en su gabinete. La renuncia de la canciller Diana Mondino, tras la revelación del desliz diplomático, se presenta como una oportunidad para Milei de establecer un nuevo paradigma en la Cancillería. La llegada de un nuevo canciller, Werthein, promete un enfoque renovado y decidido, con planes de simplificar la estructura diplomática y reducir costos, lo que podría significar un cambio significativo en la manera en que Argentina interactúa con el resto del mundo.
Este proceso de reestructuración no solo busca corregir errores pasados, sino que también abre la puerta a una "batalla cultural" en el ámbito diplomático. El desafío que se plantea es ambicioso: desmantelar lo que Milei y su equipo consideran la "casta diplomática", una tarea que, aunque compleja, podría resultar en un enfoque más alineado con los intereses nacionales y menos sujeto a la burocracia tradicional.
Mientras el gobierno se prepara para tomar decisiones audaces, como la posible fusión de embajadas y la revisión de salarios en el ámbito diplomático, la administración Milei muestra su determinación de actuar con rapidez y efectividad. Esto se refleja en su confianza de que, a pesar de los desafíos, el rumbo hacia la recuperación económica puede estar al alcance, con expectativas de una inflación que comienza a ceder.
El ambiente político se torna más interesante, con el peronismo y Milei posicionándose como rivales en un tablero electoral que podría recordar épocas pasadas. Mientras Cristina Kirchner busca consolidar su liderazgo en el Partido Justicialista, la administración Milei se enfoca en solidificar su base y en atraer a aquellos que buscan un cambio real en la política argentina.
Así, la controversia que inicialmente parecía ser un tropezón puede convertirse en un catalizador para la transformación y la modernización de la diplomacia argentina. Con una visión audaz y un enfoque proactivo, Javier Milei está listo para enfrentar no solo los retos inmediatos, sino también para trazar un camino hacia un futuro donde Argentina pueda posicionarse con firmeza en el escenario internacional. La política se mueve rápido, y en este juego, cada decisión cuenta.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.