




Sturzenegger anticipó más ajuste en el Estado y avisó: “No nos pidan bajar impuestos”
El ministro de Desregulación habló ante empresarios en Mar del Plata. También se refirió al gasto.
NOTICIAS18/10/2024


El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger se presentó en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, y no sólo anticipó que el ajuste en el Estado recién empieza sino que le avisó a los empresarios que “no pidan bajar impuestos”
“Cuando interactúen con el Gobierno, nunca más nos pidan bajar impuestos. Porque el gasto se mantiene igual y ese impuesto a alguien se lo tengo que cobrar a otro. Ustedes nos tienen que pedir que bajemos el gasto”, aseguró el ministro.
Y amplió: “Ustedes nos tienen que pedir que bajemos el gasto, porque cada gasto que bajamos es un impuesto que cobramos de menor manera. Destierren pedir bajar impuestos que es un privilegio para un sector”.
El discurso se extendió por más de media hora y finalizó con un pedido a los empresarios para que avancen en sus proyectos bajo la certeza de que “ya no tienen la sombra del Estado”. “Si no es ahora cuándo?”, le preguntó Sturzenegger al auditorio. Y en ese sentido lanzó: “La reducción del Estado y de eliminación de competencias que no le corresponden está recién empezando”
El ministro de Desregulación sostuvo que la burocracia estatal es una vejación y le pidió a los empresarios que le envíen mails para terminar con esa “maraña para cobrar peajes, burocracia e ideología”. En esa línea, agregó: “No somos genios, no lo sabemos todo. Los estamos vejando y ustedes con su inteligencia y criterio se dan cuenta que esto no tiene nada que ver. Esta maraña se creó porque hay peajes, burocracia, ideología”.
En otro tramo de su exposición, Sturzenegger dijo que “para entender el pensamiento de Milei hay dos ideas centrales”. “La primera es equilibrio fiscal y la segunda es la libertad económica. Subyacente a estas dos es el convencimiento del derecho de propiedad, que es la única manera de tener una sociedad rica y próspera. No puede pasar con inestabilidad macro y que el Estado no te deje hacer uso de ese derecho”, aseveró.
Finalmente, el ministro aseguró que la nueva etapa de su gestión se focalizará en lo que llamó “la deep motosierra”. “Ahora viene la deep motosierra y consiste en ponerse en cada lugar y decir qué estás haciendo. Hicimos un ejercicio en el Gabinete de decir qué debiera hacer un gobierno liberal”, adelantó.
Y precisó: “¿El Estado debe dar créditos? No, es una tarea del sector financiero. Si es algo que puede hacer una municipalidad, ¿lo tiene que hacer el Gobierno nacional? No, chau afuera. Vamos a revisar cada área y cuando empieza a revisar es entre desopilante, loco y sorprendente”. (DIB)


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.