




Milei ante la ONU: “Vamos a abandonar la posición de neutralidad histórica”
El Presidente dijo que el organismo impone una agenda ideológica a los países que son miembros.
NOTICIAS24/09/2024



El presidente Javier Milei acusó hoy a la ONU de estar integrada por “burócratas internacionales” que, en lugar de “perseguir la paz”, buscan “imponer una agenda ideológica a sus miembros” y aseguró que el Argentina va a “abandonar la posición de neutralidad histórica que nos caracterizó, de durante su discurso ante la 79° Asamblea del organismo multilateral realizada en Nueva York, el primero como presidente de la Nación..
Milei, que abrió su discurso con la aclaración de que no es un político sino “un economista liberal libertario”, rescató lo que llamó la misión inicial de la ONU. “Bajo la tutela de esta organización y la adopción de estas ideas durante los últimos 70 años, la humanidad vivió en período de paz global más largo de la historia, que coincidió también con el período de mayor crecimiento económico de la historia”, recordó.
Pero enseguida cuestionó que, en su mirada la organizaicón “se transformó en un Leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada Estado Nación sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”, expresó Milei.
El presidente argentino advirtió que su objetivo es “decirle al mundo lo que va a ocurrir” si las Naciones Unidas “continúa promoviendo las políticas colectivistas de la agenda 2030”.
Hemos visto como una organización que nació para defender los derechos del hombre ha sido una de las principales propulsoras de las violaciones sistemáticas de la libertad, como por ejemplo con las cuarentenas a nivel global durante el año 2020, que debería ser considerado un delito de lesa humanidad“, planteó el ultraderechista ante la Asamblea de la ONU.
Y continuó: “En esta misma casa que dice defender los derechos humanos, han permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a dictaduras sangrientas como la de Cuba y Venezuela sin el más mínimo reproche”.
En ese marco, opinó que “la Agenda 2030, aunque bienintencionada en sus metas, no es otra cosa que un programa de gobierno supranacional de corte socialista, que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía de los estado nación y violentan el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de las personas”.
“Es una agenda que pretende solucionar la pobreza, la desigualdad y la discriminación con legislación que lo único que hace es profundizarla, porque la historia del mundo demuestra que la única manera de garantizar la prosperidad es limitar el poder del monarca, garantizando la igualdad ante la ley y defendiendo el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los individuos”, planteó.
Sin embargo, advirtió el mandatario, “en algún momento y como suele ocurrir con la mayoría de las estructuras burocráticas que los hombres creamos, esta organización dejó de velar por los principios esbozados en su declaración fundante y comenzó a mutar. Una organización que había sido pensada esencialmente como un escudo para proteger el reino de los hombres, se transformó en un leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no solo qué debe hacer cada estado nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”.
Milei remarcó que “no es político” sino un “economista liberal libertario”, afirmó que “jamás tuvo la ambición de hacer política” y que fue “honrado con el cargo de presidente frente al fracaso estrepitoso de más de un siglo de políticas colectivistas que destruyeron nuestro país”.
Además, “en esta misma casa sistemáticamente se ha votado en contra del Estado de Israel, que es el único país de Medio Oriente que defiende la democracia liberal, mientras se ha demostrado en simultáneo una incapacidad total de responder al flagelo del terrorismo”, siguió enumerando. Además, Milei dijo que la ONU perdió “credibilidad ante los ciudadanos del mundo libre”.
Finalmente, Milei expresó “oficialmente” el disenso del futuro respecto del Pacto del Futuro y llamó a los países del “mundo libre” a que acompañen a Argentina no solo en ese rechazo sino en la “creación de la agenda de la libertad” para la institución.”Vamos a abandonar la postura histórica de neutralidad que nos caracterizó”, finalizó Milei. (DIB)


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.