




Según un economista, “el dólar MEP y el CCL se estuvieron sosteniendo de forma artificial”
NOTICIAS11/09/2024 Fuente Perfil


Durante las últimas ruedas del mercado cambiario, llamó mucho la atención la estabilidad en los dólares paralelos y el hecho de que el dólar blue haya penetrado los $1.300 hacia la baja, algo que no se veía hace mucho tiempo. En función de desarrollar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el economista, Federico Glustein.
“El dólar blue bajó de los $1.300, que hacía bastante que no sucedía, rompió la barrera de los $1.300 y se estancó entre $1.250 y $1.280, pero con cierta inestabilidad”, comentó Federico Glustein. “El dólar blue es un mercado pequeño, que mueve USD 15 millones por día, mientras que los financieros mueven USD 300 millones por día”, agregó.
A qué se debe la inestabilidad en el dólar blue
Posteriormente, Glustein planteó: “Una mayor oferta o demanda en el mercado blue puede representar USD 400.000 en una sola operación y eso es lo que le da cierta inestabilidad”. Luego, manifestó que, “en un contexto como el que estamos teniendo en la macroeconomía, donde todavía no hay una recuperación, hay ventas de dólares para poder pagar obligaciones, pero la estamos viendo menos”.
Estabilidad artificial
“Esta convergencia que vemos del dólar blue con los financieros va a ser una realidad en el corto plazo, el dólar mep y el contado con liquidación se estuvieron sosteniendo de forma artificial”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “El Gobierno vendió bonos para poder sostener este tipo de cambio, con lo cual, parte de esta estabilidad que tienen los dólares paralelos es de alguna manera artificial”.
Por otro lado, el economista señaló: “Todavía el blanqueo está entrando a cuenta gotas y eso sucede porque hubo otros blanqueos, en la historia reciente de la economía argentina, que no cumplieron con su función de blanquear y no tener algún tipo de penalidad”. Sobre la misma línea, remarcó que, “se hacen blanqueos cuando la macroeconomía está inestable o está en caída, no cuando hay un proceso de crecimiento”.
Para finalizar, Glustein expresó: “Una vez que ingresan, se blanquean, se ingresan en el sistema, pero muchas veces luego se vuelven a exteriorizar, por eso cada vez son más frecuentes los blanqueos al sistema, inclusive, no son tantas las cuentas abiertas para blanquear como sí se esperaba en otro momento”.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.