
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
El diputado oficialista sostuvo que el Presidente lleva adelante las medidas necesarias para que los argentinos vivan mejor.
NOTICIAS08/09/2024El diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, defendió la gestión de Javier Milei, a quien ponderó diciendo que es “un bombero” que apagó un incendio que dejó “el gobierno anterior”, al que calificó de “piromaníaco”.
En una entrevista con la periodista Romina Manguel, por FM Milenium, indicó que el mandatario evitó que haya un “80 por ciento de pobres” y aseveró que, en materia económica, asumiendo que se transita una crisis, “mucho peor fue el 2001 y la hiperinflación”. Asimismo, dijo que “políticamente, lo que hizo Alberto Fernández fue escatológico y criminal“, a quien denunció días atrás por “traición a la patria” por haber violentado el espíritu republicano y la división de poderes durante la pandemia de Covid-19.
“Si vamos a la fórmula jubilatoria ya van creciendo desde que asumió Milei”, y apuntó que la ley de financiamiento a las universidades afecta el déficit cero y promueve gastos “no necesarios”.
Espert negó que se esté ajustando sobre “los trabajadores, los jubilados y los beneficiarios de asignaciones sociales” y apuntó: “No nos olvidemos que por culpa del ‘plan platita’ el país se prendió fuego a fin de año”. Asimismo, dijo que esos sectores “están mejor que en diciembre del año pasado”, aunque la economía “está peor que en agosto del año pasado”. En esa línea, añadió: “Déficit cero no es un mantra, es una herramienta para que no haya inflación”.
Sobre el 52% de pobreza medido por la UCA, Espert insistió que es “culpa del incendio que dejó el Gobierno anterior y que apaga el bombero Milei”, al tiempo que expresó que “las políticas que lleva adelante esta gestión son las necesarias para que los argentinos vivan mejor”.
Consultado por la profundidad de los recortes al gasto público del modelo “motosierra” para alcanzar el déficit cero, Espert expresó que “se está haciendo algo que nunca se hizo, porque siempre se aplicó el bisturí para tratar de bajar la inflación”.
Insultos para Kicillof
De acuerdo a la gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Espert sostuvo que sus argumentos “son la antítesis” de los del mandatario y criticó la política de recaudación impositiva de la gestión provincial. “Los bonaerenses estamos podridos de pagar impuestos”, lanzó como cada vez que se refiere al tema, y trató a Kicillof “de ignorante supino”. Asimismo, sin dejar los insultos de lado, añadió que “por su imbecilidad, a los argentinos el Gobernador nos ha causado 100 mil millones de dólares por estatizar mal YPF” y por no haber querido adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)a nivel nacional.
“Para mí Kicillof es un inútil por donde lo mires, lo que no entiende es que acá hay que reducir el tamaño del Estado, pero sin subir impuestos, lo que hizo con el inmobiliario residencial es demencial”, puntualizó, y aseveró: “Es falso que esté ahogada financieramente la provincia de Buenos Aires”. (DIB) ACR
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.