
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
Lo informó a través de un comunicado en el que apuntó contra quienes difundieron la información “con fines políticos”.
NOTICIAS03/09/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que hizo envíos de oro al exterior y apuntó contra quienes difundieron la información “con fines políticos”.
El BCRA emitió un comunicado en el que señaló que “completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”.
“La Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos”, sostiene el escrito difundido por el Central.
Y agrega: “Desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior)”.
La entidad señaló que estas “operaciones de rebalanceo no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente USD 4.981 millones según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024”.
Asimismo, apuntó contra “la difusión irresponsable de información, con fines políticos, relacionada con estas operaciones antes de su finalización” al sostener que las mismas pusieron “en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos”.
“La información sobre la administración de las reservas del BCRA ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad”, asegura el comunicado. Y cierra: “Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad”. (DIB)
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.