




Odontólogos bonaerenses marcharán este miércoles a Diputados para rechazar proyecto que desfinancia su cobertura médica
Odontólogos jubilados y activos de distintos puntos de la provincia realizarán este miércoles a las 15 una marcha a la Cámara de Diputados en La Plata para rechazar una iniciativa que elimina la obligatoriedad de los aportes de los afiliados a la Fundación Cobertura Médica Integral (COMEI).
NOTICIAS03/09/2024


“Tu cobertura de salud y tus aportes están en peligro. Este miércoles nos movilizamos a Diputados para defender a Comei”, informaron los organizadores de la protesta.
Según trascendió, este miércoles se trataría en la Comisión de Federaciones y Colegios Profesionales de la Cámara este proyecto del Diputado Lissalde que “amenaza la continuidad de COMEI”.
“Todos los beneficiarios nos juntaremos a defender nuestros derecho a la salud, te esperamos!”, dicen los flayes que se difunden en redes sociales.
Días atrás, la presidenta de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, Rosana Asensio, se manifestó enérgicamente en contra de este proyecto de ley que en caso de aprobarse “desfinanciaría el sistema de salud que cubre a más de 19.000 odontólogos y sus familias”.
"Ésta es una cobertura médica que ha funcionado durante 50 años, financiada exclusivamente por los odontólogos, y lo ha hecho de manera excelente, sin quejas", afirmó.
Asensio recordó que propuestas similares ya han sido discutidas en la Legislatura bonaerense y advirtió sobre el peligro de desfinanciar tanto al sistema de cobertura médica como al previsional, si se elimina la obligatoriedad de los aportes. "Esta ley no es viable y amenaza la seguridad social de la Caja, impulsada únicamente por mezquindades políticas", enfatizó.
"Estamos abriendo una puerta peligrosa que podría afectar no sólo a las Cajas, sino también a toda la salud pública de la provincia de Buenos Aires", advirtió Asensio.


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.