
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
Así lo resolvió el Gobierno nacional. También confirmó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de autos.
NOTICIAS02/09/2024Con el objetivo de avanzar en su plan de “desburocratización” de la administración pública, el Gobierno oficializó este lunes la creación del Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA), estableció la libre elección de los Registros y ordenó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de automotores y motovehículos.
Las reformas se hicieron efectivas mediante las resoluciones 272/2024 y 273/2024, del Ministerio de Justicia, cartera que dirige Mariano Cúneo Libarona y de la que depende el Registro Nacional de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPAyCP).
El LDU tiene como finalidad “facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.
A su vez, este legajo estará compuesto por el CDA, que será provisto por el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA) y un repositorio digital que contendrá las imágenes digitales de todas las Solicitudes Tipo que instrumenten la registración de un trámite generadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la normativa.
“Desde la entrada en vigencia del Legajo Digital Único (LDU), será obligatorio digitalizar las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas y de integrar las imágenes al repositorio digital de cada Legajo”, aclara la resolución. Esta decisión, según adelantaron desde el ministerio de Justicia, permitirá el ahorro de $1.300 millones mensuales porque ya no existirá la necesidad de trasladar documentos entre diferentes Registros.
En paralelo, su artículo 3° eliminó “los polígonos de división de la jurisdicción seccional” y dispuso “la jurisdicción única en todo el territorio de la República Argentina permitiendo la libre elección del Registro Seccional de acuerdo con los parámetros que fije la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos”. De ahora en más, “será obligatorio digitalizar las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas y de integrar las imágenes al repositorio digital de cada legajo”.
A través del restante documento, el Gobierno oficializó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de automotores y motovehículos.
La medida instaló la fijación de un arancel del 1% sobre el valor del bien, por todo concepto, el que incluirá la bonificación de los aranceles por expedición de Título del Automotor, de una Cédula de Identificación, de dos certificaciones de firmas, de aranceles vinculados con trámites impositivos locales y de placas metálicas (sólo en el caso de inscripción inicial).
Además, se estableció que “idéntico criterio se adopta en relación con la maquinaria agrícola, vial e industrial, más con un arancel único equivalente al 0,25 %.
“Las medidas aquí dispuestas tienden, al mismo tiempo, a reducir y a transparentar el costo de los trámites registrales, a fin de beneficiar y aliviar las cargas en cabeza de la ciudadanía”, argumentó el Gobierno en los considerandos.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló la semana pasada que “hasta ahora transferir un vehículo podía costar un 5,1% del precio, correspondiendo el 2,1% al arancel por el trámite y diversos formularios y, típicamente, 3% (dependiendo de la provincia) de impuesto provincial a los sellos”. (DIB)
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.