
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
Alexia Navarro, viceministra de Salud bonaerense, remarcó que el Gobierno nacional “paró toda la obra pública”. El proyecto del nuevo nosocomio de alta complejidad había sido anunciado el año pasado por el gobernador Axel Kicillof y la entonces candidata a intendenta Fernanda Raverta.
NOTICIAS22/08/2024La viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, remarcó las “dificultades” para avanzar con la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata, algo que había sido anunciada por la entonces candidata a intendenta de la ciudad por Unión por la Patria, Fernanda Raverta, y el gobernador Axel Kicillof, el 15 de septiembre de 2023. La funcionaria argumento que “actualmente es inviable” ya que “desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron”.
En plena campaña, Raverta y Kicillof anunciaron un “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica” con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “Dr. Oscar E. Alende”, el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.
Con una capacidad de internación de 230 camas sobre una extensión de 40.000 metros cuadrados, el nuevo establecimiento iba a demandar una inversión de 15.000 millones de pesos y se encontraría bajo la órbita de Nación, Provincia y Municipio.
“No bajamos los brazos”
En declaraciones al portal marplatense 0223, Navarro consideró que “pensándolo en este esquema, es inviable”. Y añadió: “Desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron. Ya desde ahí no la podemos pensar”.
No obstante, la vice del ministro Nicolás Kreplak aseguró que “esa obra sigue en proyecto” y confió que se trata de “una prioridad” para la administración que encabeza Kicillof.
“Hay que trabajar, hay que proyectar bien la inversión, el financiamiento, porque estamos en un momento del país complicado. Sin fondos nacionales para obra pública, se hace muy difícil empezar esta obra de tanta envergadura. Pero no bajamos los brazos. Seguimos trabajando con el desarrollo de los pliegos para conseguir el financiamiento pertinente”, indicó.
Navarro dijo que “es uno de los principales objetivos poder tener un edificio a la altura de la salud de todos los bonaerenses”. “No se puede contar con recursos nacionales, pero seguiremos trabajando y proyectando para que esto suceda”, destacó. (DIB)
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular