




El Gobierno de Milei fijó el nuevo salario mínimo docente
La medida se concretó en la Resolución 689/2024 publicada en el Boletín Oficial. Rechazo de los gremios en la paritaria.
NOTICIAS22/08/2024



Pese al rechazo de los gremios en las paritarias, el Gobierno de Javier Milei fijó el nuevo salario mínimo para los docentes correspondiente al período abril-julio, y que inicia en el primero de esos meses en $380.000. El sueldo básico se toma como referencia para realizar las transferencias a las provincias.
A través de la Resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo concretó la actualización de haberes para los maestros.
“Determinar, a los efectos del funcionamiento del sistema educativo, un salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra”, indica la norma, que lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell.
Entre finales de febrero y mediados de marzo, la Comisión Negociadora del Convenio Marco que integran los gremios docentes y las autoridades no lograron alcanzar un acuerdo. En julio se volvieron a reunir, pero tampoco lograron avanzar en una propuesta.
De esta manera, la Secretaría de Educación estableció el salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra. Las actualizaciones corresponden a los meses de abril, mayo y julio, cuyos montos quedaron fijados de la siguiente manera:
a partir del 1º de abril de 2024, $380.000;
a partir del 1° de mayo de 2024 $400.000;
a partir del 1° de julio de 2024 de $420.000.
Con estos montos establecidos, el Ejecutivo puede realizar las transferencias a las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, que contempla la Ley N° 26.075. (DIB)


El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
NOTICIAS03/09/2025El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al recuperar un terreno público de 1400 m² en Alvear y el río, previamente ocupado por un gimnasio privado. Esta nueva acción permite que más vecinos y visitantes disfruten de un espacio público accesible.

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.