
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En el marco de una nueva ola de frío, en los próximos días ingresaría un frente polar, y podrían registrarse fuertes heladas en casi toda la provincia de Buenos Aires y hay probabilidad de nevadas para algunas localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera que regresen las lluvias desde el miércoles en varias zonas de la Provincia, incluida el AMBA, lo que derivaría en un nuevo descenso de las temperaturas.
El ingeniero Eduardo Rollero compartió un nuevo mapa que alerta por la llegada de fuertes heladas en todo el territorio bonaerense a partir del miércoles 21 de agosto.
De esta manera, junto al ingreso de un frente de frío polar y las bajas temperaturas, se esperan heladas entre fuertes y leves, mientras que en algunas zonas de la Provincia.
“Qué tiene que pasar para que caiga nieve en Buenos Aires
No es frecuente que se registren nevadas en Buenos Aires, debido a que tiene un clima templado, con inviernos relativamente suaves. Además, está situada en una zona costera, lo que significa que la temperatura del aire suele estar moderada por la presencia del mar.
Sin embargo, no es imposible que nieve en Buenos Aires. De hecho, ha nevado en la ciudad en varias ocasiones a lo largo de la historia, y la última vez que nevó de manera significativa fue en 2007.
Para que caiga nieve en Buenos Aires, se necesita una combinación de varios factores:
1. Aire frío:
* La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C.
* No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.
2. Precipitación:
* Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve.
* Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.
3. Humedad:
* La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes.
* Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve. (DIB)
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular