
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
La Policía de la Ciudad refuerza su equipamiento con nuevos chalecos antibalas que suman un chip electrónico para rastreo de los efectivos en tiempo real.
29/07/2025Sumar tecnología de vanguardia ayuda a mejorar la capacidad operativa de los policías. Los chalecos de protección balística Delta Stop III incorporan un chip electrónico similar a un TAG inteligente, que se vincula con el teléfono móvil que tienen los agentes: cada uno estará geolocalizado en tiempo real.
"Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y reforzar la seguridad con más tecnología y equipamiento porque el orden y la seguridad son indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente. Nuestra prioridad es cuidar a todos los vecinos", dijo Jorge Macri, junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez. La decisión se da en el marco del compromiso de seguir consolidando un modelo de seguridad moderno y eficiente.
Ya fueron entregados 877 chalecos que cuentan con protección balística RB3 a personal de la 13ª promoción de oficiales de Policía de la Ciudad, que egresó el pasado 3 de julio. Y está previsto incorporar 7 mil unidades para recambio y para entregar también a nuevos efectivos.
Los nuevos chalecos están diseñados para absorber y reducir impactos de ataques cortopunzantes y de proyectiles de armas de fuego calibre 9 milímetros y 44 magnum. Tienen un sistema de rastreo con tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) desde dispositivos TAG incorporados en cada unidad y pueden integrarse a otras plataformas existentes de la Ciudad, como el 911.
Además, ofrecen trazabilidad de uso con el registro de cada oficial que utilizó el chaleco y durante cuánto tiempo y en qué turnos. Un acelerómetro incorporado identifica cambios bruscos de movimiento que podrían indicar una situación de emergencia.
También se garantiza el control de identidad del usuario al impedir la utilización no autorizada del chaleco. Y se facilita la gestión operativa mediante el envío de alertas de mantenimiento.
A diferencia del teléfono, el chaleco opera como un dispositivo pasivo de monitoreo con un enfoque específico en la seguridad y el control del equipamiento asignado.
"Seguimos incorporando tecnología aplicada a la seguridad porque la prioridad es dotar de los mejores elementos a nuestros policías", explicó Giménez. Y agregó: "Los nuevos chalecos son más livianos y modernos y ya los están usando los efectivos de la última camada que egresó a principio de mes".
La incorporación de esta tecnología representa un avance clave en la modernización de los recursos de protección del personal, lo que se traduce en una mayor seguridad para los efectivos y una optimización de la capacidad de respuesta en las calles para proteger a los porteños.
Además de los chalecos inteligentes, otras herramientas tecnológicas clave para los policías son las armas de baja letalidad, los teléfonos celulares POC, junto con nueva infraestructura y más motos y cuatriciclos con efectivos patrullando la Ciudad.
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular