


A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
NOTICIAS18/07/2025



A pesar de que el Gobierno convalidó una suba de tasas de interés para intentar contener el dólar, las cotizaciones siguen con el movimiento alcista y el oficial llegó a los $1305. El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario, un hecho que se sumó al cierre de posiciones de carry trade y al ruido político.
El dólar oficial minorista cerró la jornada en las pizarras del Banco Nación a $1300, un avance de $10 frente al cierre anterior (+0,8%). Se trató del valor nominal más alto que se tenga registro, tras la eliminación del cepo cambiario para los ahorristas minoristas. El precio promedio en otros bancos es de $1300,73, según el relevamiento diario del Banco Central.
El dólar “blue”, en tanto, trepó a los $1305, una suba del 0,78%.
El tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $1285,15, equivalente a una suba de $10,90 frente al cierre anterior (+0,86%). De todos modos, todavía está lejos del techo del nuevo esquema de bandas de flotación, que actualmente se ubicaría a $1441, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
“La mirada de los inversores se mantuvo esta semana sobre las tasas en pesos y el tipo de cambio, con una importante volatilidad que llevó al Gobierno a tomar algunas medidas para contener la abrupta caída en tasas. Hacia adelante, esperaremos ver cómo es la dinámica del nuevo esquema monetario sin LEFI y qué implicancias podrá tener tanto sobre tasas como sobre el dólar”, apuntó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1293,70, un incremento diario de $12,74 (+1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1298,26, una suba de $12,67 frente al cierre previo (+1%). (DIB)


CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
NOTICIAS16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernándezde Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

El Municipio realiza operativos de seguridad vial, en puntos fijos y rotativos, para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad en avenidas y calles secundarias. También controla el respeto a los semáforos y los cruces peatonales

La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
NOTICIAS16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura, duplicando la cantidad actual. Los nuevos dispositivos tienen la última tecnología y mejoran enormemente la visibilidad para una mejor y más rápida respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.


El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.

Habrá un nuevo sistema, con foco en la industria. El objetivo es que cuando caigan las ventas los saldos no se sigan acumulando y con eso dar más previsibilidad a las empresas, explicó el titular de la AGencia, Cristian Girard.