
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
NOTICIAS14/07/2025Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años para digitalizar planos históricos, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.
El acuerdo fue firmado en la ciudad de La Plata por el Presidente del CPA, Agrim. Reinaldo Beain, y el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Abog. Ariel Rondan Piacenti.
Cómo se inició este proceso
El proceso comenzó en 2017 y, desde entonces, se han digitalizado más de 125.000 planos distribuidos en cerca de 5.900 protocolos, abarcando documentación desde el año 1882.
La tarea se desarrolló en distintas etapas.
En la primera, se digitalizaron planos históricos del período 1882–1915.
En la segunda, aún en curso, se avanzó con la documentación correspondiente a 86 partidos bonaerenses bajo la Ley N° 2.378.
La tercera etapa, prevista en esta nueva prórroga, incluirá legajos de planos y planillas de los años 1916 a 1922.
Por mencionar algunos casos en el partido de La Plata se digitalizaron 31087 planos desde la etapa de la fundación.
En tanto, en el partido de General Pueyrredón fueron 10189 y en Bahía Blanca 5662 planos históricos en estos siete años de trabajo, que ahora seguirán por dos más.
“Este tipo de acciones son clave para fortalecer la relación institucional, preservar el patrimonio documental y modernizar los procesos que vinculan a la Agrimensura con el desarrollo del territorio”, expresó el presidente del Consejo Superior del CPA, agrim. Beain.
Además agregó: “Nos sentimos orgullosos de renovar este compromiso de trabajo colaborativo con un organismo importante para nuestra profesión”.
Durante la firma estuvieron presentes el Tesorero del Consejo Superior, Agrim. Lucas St. Esteben y el Consejero, Agrim. Lucas Zanella Kohli.
Un paso más hacia un sistema más ágil y transparente
La digitalización de planos es una herramienta fundamental para agilizar trámites, reducir la vulnerabilidad de los archivos físicos y asegurar el acceso eficiente a la información por parte de los profesionales y organismos intervinientes en procesos de mensura, planificación urbana y ordenamiento territorial.
Este trabajo sostenido con el Registro forma parte de una política institucional más amplia, que busca impulsar herramientas tecnológicas, fortalecer la articulación interinstitucional y posicionar a la Agrimensura como un actor clave en la gestión del territorio
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernándezde Kirchner.
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.
El Municipio realiza operativos de seguridad vial, en puntos fijos y rotativos, para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad en avenidas y calles secundarias. También controla el respeto a los semáforos y los cruces peatonales
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura, duplicando la cantidad actual. Los nuevos dispositivos tienen la última tecnología y mejoran enormemente la visibilidad para una mejor y más rápida respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
Habrá un nuevo sistema, con foco en la industria. El objetivo es que cuando caigan las ventas los saldos no se sigan acumulando y con eso dar más previsibilidad a las empresas, explicó el titular de la AGencia, Cristian Girard.