
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
De la ceremonia, que se realizó en el Hipódromo local, participaron más de 80 escuelas de gestión pública y privada; fue encabezada por el intendente Ramón Lanús.
24/06/2025En el marco de los homenajes al general Manuel Belgrano, San Isidro organizó este jueves el acto por el Día de la Bandera, en el que más de 3.700 alumnos de 4to. grado prometieron lealtad a la bandera nacional. De la celebración, participaron 81 escuelas del distrito: todas las de gestión estatal (34), 45 de gestión privada y dos escuelas especiales.
Del encuentro participaron funcionarios, directivos y docentes municipales, concejales y consejeros escolares sanisidrenses, autoridades provinciales, inspectores regionales y distritales, la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Isidro y unos 6000 padres para redondear una concurrencia cercana a las 10.000 personas.
“Ser argentino, portar los colores celeste y blanco y prometer lealtad a nuestra bandera significa que todo lo que hagamos hoy y siempre va a ser en su nombre. Que donde vayamos, estemos donde estemos, vamos a estar representando estos colores y al país que simbolizan. Por eso, así como hoy hacemos esta promesa con emoción y amor a la bandera, también pongamos ese mismo amor en todo lo que hagamos por ella. Porque la patria no es una idea lejana: la patria empieza en casa, en la escuela, en cómo tratamos a los demás, en cómo cuidamos lo que es de todos”, expresó el intendente Ramón Lanús.
El encuentro, teñido de banderas celestes y blancas, se llevó a cabo en el sector de tribunas del hipódromo local y desde las 8.45h contó con cuatro cuadros artísticos: Danzas Tradicionales Bonaerenses, caracterizado a la época y acompañados por músicos en vivo; malambo femenino; show de tango con dos bailarines y musicalizado en vivo por bandoneón y contrabajo, y un cierre a puro freestyle.
A las 10 h, se dio inicio al acto protocolar con la entonación por parte de los presentes del Himno Nacional, musicalizado por la banda y la sección de soldados históricos del Regimiento de Artillería 1, Brigadier General Tomás de Iriarte, que también ejecutó otras canciones patrias.
“Que todas las escuelas de San Isidro, tanto de gestión pública como privado, se reúnan para prometer lealtad a la bandera es muy simbólico, un gesto de cómo, desde la gestión, entendemos la educación: como una herramienta igualadora de oportunidades, más allá del origen de cada estudiante”, sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.
Luego tuvo lugar la promesa de lealtad a la bandera de los alumnos, tomada por el intendente, y también la jura de 43 soldados voluntarios de la Dirección de Arsenales, que en este último caso fue tomada por el Director de Arsenales, el coronel mayor Fernando Martín Allende.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación
Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave del trazado de la autopista Panamericana, entre la Avenida Márquez y la bifurcación de los ramales Pilar y Campana. Este proyecto, que comenzó el 15 de enero, se extendió por 157 días hasta su finalización el 12 de junio, tiene como objetivo principal optimizar la infraestructura vial y mejorar la seguridad vial de uno de los accesos más importantes a la Ciudad de Buenos Aires.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.