
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
24/03/2025El presidente, Javier Milei, ordenó la desclasificación total de toda la información de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976-1983. Asimismo, este 24 de marzo declaró como crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra la familia del capitán Humberto Viola.
“El gobierno del presidente Milei tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y contar la historia completa es una tarea crucial en este camino”, expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4/2010, que nunca -según dijo Adorni- fue implementado. “Esto implica el traspaso absoluto de estos archivos en manos de la SIDE a la órbita del Archivo General de la Nación”, agregó.
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
“Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta, a pesar de eslóganes vacíos sobre su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia, estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra, vaya a saber uno con qué objetivo”, sostuvo Adorni.
El tono crítico apuntó a la expresidenta Cristina Kirchner, quien había ordenado durante su gestión la desclasificación de archivos, para evitar “cualquier limitación” que pueda “obstaculizar una investigación completa” en los juicios que se llevan adelante por violaciones a los derechos humanos.
El crimen de Viola como precedente
El funcionario adelantó que reconocerá como crimen de lesa humanidad, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) a la familia del capitán Humberto Viola. En el atentado, ocurrido el 1° de diciembre de 1974 en Tucumán, un grupo de guerrilleros asesinó a Viola y a su hija María Cristina, de 3 años, tras atacar el auto en el que se desplazaban.
La gestión de La Libertad Avanza decidió acompañar el pedido de justicia de la familia Viola, instruyendo a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería Argentina para que reconozca ante la CIDH que este crimen debe ser considerado un delito de lesa humanidad, ocurrido en el marco de un conflicto armado interno.
De este modo, el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad penal y civil de este tipo de acciones delictivas.
“Este 24 de marzo y todos los días es necesario tener memoria completa de nuestro país, y una memoria completa de la historia de nuestras Fuerzas Armadas”, concluyó Adorni en su mensaje. (DIB)
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Se trata de una de las principales avenidas de la localidad. En total se recuperaron nueve cuadras en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas que está llevando adelante el Municipio para mejorar la circulación y la seguridad vial en todo el distrito.
Las precipitaciones afectarán a los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se prevén vientos fuertes y posible caída de granizo.
El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que “con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico”.
Los delincuentes venían huyendo desde Tigre, perdieron el control de un vehículo que habían robado y atropellaron a la niña y a su madre.
Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.
Las tres obras ganadoras y las que reciban mención especial serán publicadas en un libro en versión impresa y digital, producido por Ediciones Bonaerenses.