
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Mientras continúa el operativo de búsqueda de más de 100 personas tras el temporal, la ciudad intenta retomar su ritmo y actividades cotidianas.
10/03/2025Mientras continúa el operativo de búsqueda de más de 100 personas desaparecidas en medio del temporal en Bahía Blanca que dejó hasta ahora 16 muertos, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, destacó hoy que las autoridades trabajan para reabrir las escuelas locales el miércoles.
El funcionario resaltó que por estas horas la ciudad de está prácticamente sin nada de agua, ya que el viento favoreció el drenaje. “Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas y no circula por el espacio público”, dijo, aunque aclaró que se continúa casi en su totalidad sin suministro hídrico.
En tanto, dijo que uno de los objetivos es que los chicos puedan volver a clases. “De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas. La prioridad hoy es reabrir las escuelas, necesitamos a los chicos allí. Hay unas 260 escuelas y 100 se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen daños menores y 23 con daños más graves. La idea es que el miércoles funcionen las escuelas que puedan funcionar”, sostuvo a radio Rivadavia.
“Trajimos 775 policías extras a Bahía Blanca más gente de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, que estamos trabajando todos juntos en un comando unificado. La seguridad está garantizada. Hoy llegan 200 bomberos voluntarios, que van a trabajar en la segunda fase de limpieza de calle. Hay mucho barro, con calles con medio metro de barro”, aseguró Alonso.
En cuanto al estado de las rutas, señaló que la situación “está complicada”. Y al respecto, detalló: “Hay tramos de la ruta que se interrumpieron para que el agua pueda salir. Hay tramos de la ruta que colapsaron, también hay puentes que se cayeron. Son tres ejes: la infraestructura crítica, como caños de gas y el canal, que hay que hacerlo de nuevo, va a requerir un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura de la ciudad muy importante”.
Problemas cotidianos
Ese colapso de caminos, entre otras consecuencias, impactó en el suministro de nafta. De hecho, una de las postales por estas horas son las largas colas que se observan en las estaciones de servicio.
Ya sea por temor al desabastecimiento o por necesidad para alimentar grupos electrógenos o vehículos, hay hileras de un centenar de metros en estos establecimientos. Y las autoridades esperan que recién en las próximas 48 horas eso empiece a normalizarse.
En este contexto, el Municipio informó que, junto a la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de Comercio, y la Unión Industrial de Bahía Blanca, sugirió a los adherentes que si por algún motivo justificado sus empleados no pudieran concurrir a sus puestos de trabajo durante la jornada de este lunes no se les descuente el día. (DIB)
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
Se trata de una de las principales avenidas de la localidad. En total se recuperaron nueve cuadras en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas que está llevando adelante el Municipio para mejorar la circulación y la seguridad vial en todo el distrito.
Las precipitaciones afectarán a los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se prevén vientos fuertes y posible caída de granizo.
El Presidente aseguró que con los US$ 20.0000 millones que llegarían del FMI tendrá respaldo y que “hablar del tipo de cambio es irrelevante”. Además, insistió en que “acá hubo un intento de golpe en la cuestión institucional-política, en la calle y en el mercado”.
El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que “con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico”.
Los delincuentes venían huyendo desde Tigre, perdieron el control de un vehículo que habían robado y atropellaron a la niña y a su madre.
Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.
Las tres obras ganadoras y las que reciban mención especial serán publicadas en un libro en versión impresa y digital, producido por Ediciones Bonaerenses.