
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Si se suma, no circularán colectivos, además de aviones, trenes y el transporte fluvial.
25/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analizará mañana su eventual adhesión al paro que los gremios que integran la Mesa Nacional del Transporte convocaron para el próximo miércoles 30 de octubre en rechazo a las políticas del Gobierno.
Así lo anticipó en declaraciones radiales, en las últimas horas, el jefe de ese gremio, Roberto Fernández, que sostuvo que “en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No dijimos ni que sí ni que no”.
En esa línea, el dirigente gremial dijo que aún no marcaron su posición porque están en medio de “una conciliación obligatoria”, pero que realizarán un cónclave mañana para definir si se suman a la huelga.
“Estamos con problemas nuestros, con una conciliación obligatoria. El viernes tenemos una reunión, vamos a conversar con los muchachos y nos vamos a adherir si los compañeros quieren. Primero están los nuestros”, manifestó el jefe de la UTA.
El gremio de colectiveros que comanda Fernández está en medio de una conciliación obligatoria que vence el próximo 28 de octubre, y luego de esa fecha los choferes podrían sumarse al paro de transporte.
En tanto, el triunviro de la CGT, Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron el martes último una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima, y que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
El paro es contra “el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza”. (DIB)
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular