
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Gendarmería usó bastos y gases lacrimógenos contra jubilados y militantes de organizaciones sociales y partidos de izquierda. Expresaban su rechazo al veto del aumento a los jubilados. UxP y la Izquierda se retiraron del recinto de Diputados y se cayó al sesión en la que el jefe de Gabinete exponía por primera vez ante el Congreso.
04/09/2024La Gendarmería nacional reprimió hoy una manifestación de agrupaciones de jubilados, organizaciones sociales y partidos de izquierda que mostraban su oposición al veto del presidente Javier Milei contra la ley previsional en el Congreso, lo que produjo que bancadas opositoras abandonarán la sesión de Diputados en la que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondía preguntas de los legisladores, con lo que la reunión terminó de modo anticipado y abrupto.
El nuevo episodio represivo se da solo una semana después de que la Policía Federal avanzara contra una manifestación idéntica en el mismo lugar, siempre contra el veto que el presidente aplicó (en aquella oportunidad era un anuncio) a la ley que sube 8,1% las jubilaciones –la mínima está en $304.000 bono incluido y se iba a $318.000 con la suba – y establecía una nueva fórmula de cálculo de los incrementos que abría la posibilidad de que superen a la inflación.
Pero en medio de la manifestación se produjeron cruces con la Gendarmería, que volvió a cargar contra los manifestantes con bastonazos y a disparar gases lacrimógenos. A simple vista se vio a ancianos afectados aunque aún no se conoce un reporte concreto de heridos.
De la manifestación participaban organizaciones de jubilados, el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el MST-Teresa Vive, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Dentro del recinto de Diputados, Francos defendió el veto: Todos los que tenemos responsabilidades institucionales debemos actuar de forma madura y responsable. La sanción del proyecto de ley que establece modificaciones al régimen de movilidad previsional no constituye un acto maduro y responsable. Se establecen gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria. Se trata de un gasto que, por su efecto acumulativo, se incrementaría año tras año, condenando al país a más emisión, deuda, inflación y pobreza”, indicó el jefe de Gabinete.
Se interpretó como un nuevo llamado del Ejecutivo a los bloques propios y aliados en el Congreso para que dejen firme la decisión de Milei y no avancen con una ratificación legislativa de la Ley, que requeriría una mayoría calificada de dos tercios.
Pero Francos no pudo terminar su exposición: las bancadas de Unión por la Patria y la Izquierda abandonaron el recinto en solidaridad con los manifestantes reprimidos, lo que dio por tierra de forma anticipada con la sesión. (DIB) AL
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.