Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

16/07/2025
vtv1-696x464

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó desde este miércoles la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde ahora costará $79.640,87 con IVA incluido, un 25,5% más que la que se pagaba desde febrero. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial y luego de tres meses en el que se había suspendido un ajuste ya previsto.

En la norma firmada por Martín Marinucci se aprobó “el aumento del valor de la tarifa básica” de la VTV que desde este miércoles asciende a los 79.640,87 pesos (con IVA incluido). Hasta ahora hacer la verificación técnica costaba $63.463,30 para los vehículos de hasta 2.500 kilos, por lo que la suba, es del 25,5%.

El resto de las categorías, en tanto, se conformarán a partir del monto de la tarifa básica. Por eso, los vehículos de más de 2500Kg, que ahora pagan $114.233 pasarán a abonar en torno a $143.362.

Cabe recordar que la última vez que actualizaron los precios de la VTV fue en febrero, cuando renovar la oblea para poder circular en regla tuvo un ajuste del 17,9% frente a los valores de diciembre. Sin embargo, hacia fines de marzo las autoridades llegaron a un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) para no aplicar la suba correspondiente al segundo trimestre de 2025. La idea, en ese momento fue “evitar un impacto negativo en los usuarios ante la situación de ajuste general por el que transita la economía”, recordaron.

El 5 de julio terminó ese periodo de 90 días y ahora “corresponde la actualización tarifaria peticionada por las empresas concesionarias”, explicaron en la resolución.

Vale recordar que los precios de la VTV están atados al acuerdo paritario firmado entre la CAVEA y el SMATA, sindicato del sector automotriz. La tarifa básica de la VTV debe ser igual al 7% del salario básico de un operario categoría 1 que actualmente es de $1.137.726,75. (DIB)

Lo más visto
mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

DIB
16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con IA

El Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad local

16/07/2025

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura, duplicando la cantidad actual. Los nuevos dispositivos tienen la última tecnología y mejoran enormemente la visibilidad para una mejor y más rápida respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.