
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
El área de diálisis funcionaba en el 8° piso, lo que dificultaba el acceso y el traslado de pacientes internados. Ahora se hizo una nueva sala en el 1° piso del Centro Médico Complementario, que tiene 12 sillones de hemodiálisis y cuatro puestos de diálisis peritoneal que representan un aumento del 50% en las prestaciones. Desde el lunes 4 podrá atender a 70 pacientes en tres franjas horarias: mañana, media tarde y tarde noche.
“La salud es fundamental. Trabajamos para mejorar la vida de los porteños con más y mejor tecnología, equipos de alta complejidad y nuevas guardias, salas y consultorios. Queremos garantizar que en cada rincón de la Ciudad la atención médica sea de calidad”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto al ministro de Salud, Fernán Quirós.
También se instaló un nuevo resonador magnético de última generación. Es un equipo apto para estudios pediátricos y de adultos y funcionará las 24 horas, todo el año.
En 2024 la Ciudad realizó 90 obras en hospitales públicos. Este año se sumaron otras 35 enfocadas en la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR) e incorporación de tecnología de punta, que permitió por ejemplo realizar la primera cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad.
Ejemplos: en el Hospital Piñero se construyeron una guardia, 69 consultorios externos y una nueva guardia de salud mental. En el Rivadavia se creó la sala de internación para pacientes de salud mental. Y en el Pirovano se amplió la guardia, que mejorará la atención de 100 mil pacientes y la realización de 2.500 cirugías por año. También se ampliaron los consultorios en cinco CeSACs (N° 36, 1, 41, 40 y 12) y se inauguraron dos nuevos CeSACs (N° 50, en Villa Devoto y N° 42, en Boedo).
“El Hospital Durand sigue consolidándose como un centro estratégico de nuestra red pública”, explicó Quirós. Y detalló: “El nuevo sector de diálisis mejora sustancialmente el acceso y la calidad del cuidado: se amplió la superficie, se sumaron puestos y se generó un entorno más confortable. Y el nuevo resonador aumenta la capacidad con tecnología de alta precisión, mejora los tiempos de respuesta y la calidad de los estudios”.
En 2024, en el Hospital Durand dieron más de 277 mil turnos y realizaron 2.577 cirugías. El año pasado en los hospitales porteños se atendieron más de 100 mil pacientes por día, un 20% más que en 2023, y se realizaron 12 mil operaciones programadas más que en 2023, lo que significa un aumento del 30%.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.